Presupuesto: 500.824,84.-€
Fecha de Proyecto: Noviembre 2007
Fecha Certificado de Fin de Obra: Octubre 2013
Ubicación: Uceda (Guadalajara)
Memoria
El Ayuntamiento de Uceda de sitúa en un edificio histórico del siglo XVIII frente a la Plaza Mayor, el cual fue en sus inicios una cartuja dependiente de la cartuja del Paular, la cual estaba destinada a recaudar las tercias reales de la región de Uceda, éstas fueron la primera donación que hizo Juan I de Castilla a la citada cartuja. Las propiedades de los monjes fueron expropiadas por la Ley de desamortización de Mendizábal.
La arquitectura del mismo está ejecutada fundamentalmente de ladrillo y sillarejo, con refuerzo de sillería en las esquinas, siendo reconstruido en gran parte a principio del pasado siglo.
En el edificio se propone crear un nuevo acceso administrativo ocupando el callejón lateral al mismo situando en él una pequeña recepción y registro del ayuntamiento en un espacio en doble altura con iluminación natural cenital, quedando el acceso actual como entrada institucional de acceso restringido para ocasiones especiales, plenos y recepción de autoridades. Bajo la zona de recepción y registro se proyecta colocar un archivo comunicado con planta baja por la zona de registro a través de una escalera y un montacargas. Entre el nuevo acceso administrativo y el hall institucional, donde se situaban antiguamente por la farmacia, se proyecta ubicar la zona de funcionarios administrativos contando con cuatro puestos y el despacho del secretario, y dando directamente al hall , en el antiguo registro y despacho del secretario el despacho del alcalde.
La planta baja y la primera se siguen comunicando a través de la escalera situada en el hall principal, pero para mejorar la comunicación entre las mismas se ha previsto la colocación de un ascensor para minusválido uniendo éstas dos plantas.
En planta primera se mantiene el salón de plenos en su situación actual y se redistribuye el resto de la misma creando un hall a ambos lados del desembarco de la escalera y dejando en la parte trasera despachos para los servicios técnicos del ayuntamiento, ubicando por último una sala de reuniones en el antiguo salón de la casa del secretario que linda con el salón de plenos, y unos aseos y zonas de servicio junto al mismo..











