Equipamiento Institucional

Centro de Salud de Cardenete (Cuenca)

Presupuesto: 994.500€

Fecha de Proyecto: Marzo 2.010

Ubicación: Cardenete (Cuenca)

Memoria

En el año 2010 el Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM) realiza un concurso de proyectos para la ejecución de un nuevo edificio sanitario para la localidad de Cardenete. Planteando un programa de necesidades tanto funcionales como de superficies, muy ajustado al cual debíamos atenernos.

Partiendo del mismo se plantea realizar el edificio como una edificación compacta en dos plantas (altura similar de las edificaciones de la zona), alineada con la vía pública y los lindes interiores de la parcela, ocupando la totalidad de la misma, y creando patios interiores que permiten la iluminación y ventilación de todas las estancias.

Las fachadas presentan una mayor relación de llenos que de vacíos, dado que se busca que el volumen se adapte al entorno de construcciones de dos plantas y con escasa proporción de huecos en las fachadas, típica de la zona.

La circulación del edificio se resuelve generando, en ambas plantas, un eje perpendicular a la calle Molino, situando en la esquina del edificio la comunicación vertical (escalera y ascensor montacamillas), y entre dicho eje y la calle San Antonio, se sitúa una zona de servicios (almacenes, aseos, escalera de emergencia, etc.) a todo lo largo de la misma, y a su derecha hacia el interior de la parcela en forma de peine se ordena la zona de atención a pacientes, quedando iluminada y ventilada dicha zona así como la circulación interior del edificio con patios internos de orientación sur que por medio de lamas regulables tamizan y regulan las condiciones climáticas del edificio. Los patios internos, en planta baja, se amplían en la planta alta y se proyectan en la fachada norte (calle San Antonio) acentuando el carácter del eje circulatorio a lo largo de todo el edificio, y ayudando a diferenciar los distintos paquetes funcionales del programa.

Al centro de salud se accede por la calle Molino, donde se proyecta a modo de porche un retranqueo de los accesos, a la derecha del mismo se sitúa el acceso para la zona de urgencia y a la izquierda para la atención general, situando entre ambos el aparcamiento de ambulancia o UVI móvil, con capacidad para dos plazas de manera que la segunda plaza sirva como aparcamiento de emergencia junto a la zona de urgencia.

El edificio se ordena por paquetes funcionales los cuales condicionan y a la vez ayudan a dimensionar las distintas zonas, para lo cual se situó la zona de más concurrencia del centro (accesos, urgencia y recepción de consultas en planta baja y consultas en planta 1º) junto a la calle Molino, situando las zonas de menor concurrencia hacia el interior de la parcela (residencia, dirección y docencia en planta baja; y rehabilitación en planta 1º). Quedando los servicios generales situados en su mayoría en la planta baja dando a la fachada norte del edificio.

Galería

Ver más trabajos realizados de este tipo

Elgueta Arquitectos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.